HALLOWEEN: DARK TOURISM
Se acerca la noche del año donde los muertos se juntan con los vivos. Una tradición americana que cada vez ocupa más peso en nuestro país, reemplazando o conviviendo con la tradición española del Día de los Santos.
Aprovechando esta fecha, creo que es el momento de hablar del Turismo Negro o Dark Tourism, un turismo cada vez más en alza.
El Turismo Negro es conocido como el turismo macabro debido a que el viaje es promovido para visitar y conocer lugares asociados a muertes, catástrofes, sufrimiento, desastres, misterio…
El nombre de Turismo Negro viene dado por Lennon & Foley en 1996 al definir los tipos de viajes que son ideados para visitar lugares de guerra o relacionados con la muerte.
Algunos lugares de visita de este tipo de turismo son, por ejemplo, los cementerios, los monumentos conmemorativos de guerra, mazmorras, campos de concentración, eventos oscuros y macabros…
La motivación para realizar este tipo de viaje suele ser muy variada:
- Aprender del pasado para no repetir la historia.
- Obtener nuevas experiencias y sensaciones.
- Reafirmar creencias.
- Patrimonio Cultural.
En España disponemos de varios puntos y atracciones para realizar y disfrutar del Turismo Negro:
- El Sangriento Cortijo Jurado en Málaga.
- La Abadía de los Muertos en Alcalá la Real.
- El Pueblo Fantasma de Ochate en Burgos.
- El Pueblo Fantasma de Belchite en Zaragoza.
Por otro lado, en Córdoba disponemos de lugares asociados también a este tipo de Turismo Negro como puede ser la visita a
- El Cementerio de Ntra. Señora de la Salud.
- La Facultada de Derecho.
- La Facultad de Filosofía y Letras, en pleno corazón de la Judería de Córdoba.
Sin duda, el turismo negro es una experiencia que puede resultar interesante para algunos visitantes a la ciudad, por lo que desde los alojamientos se debe de aprovechar esta oportunidad que se nos presenta, ya no sólo basta con tematizar nuestro alojamiento, ahora podemos incluir alguna visita o recomendación de Dark Tourism para que la experiencia de nuestros clientes sea terroríficamente mejor.
Y tú, ¿Conoces ya alguno de estos lugares? ¿Tu alojamiento ofrece este tipo de experiencias?, cuéntanos, te leemos.