TRANSFORMACION DIGITAL

LA IMPORTANCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR TURISTICO:

La tecnología es un factor fundamental para la recuperación del sector, dada la situación de pandemia vivida, los tiempos de cambio se han acelerado, por lo que es el momento de buscar la forma de adaptarse a la nueva generación de turismo impulsada por la tecnología, y esto pasa por buscar soluciones tecnológicas que den confianza y experiencias agradables y seguras a los turistas, así como que sean mucho más reconfortantes.

Acciones como la digitalización, la automatización, las gestiones en procedimientos y servicios conseguirán que los alojamientos puedan crear nuevas experiencias a sus visitantes, por lo que tenemos que tener en cuenta los Smarthphone, los sistemas de Bluetooth y beacons para redirigir los flujos de personas, sistema de cita previa, pulseras inteligentes, gestión de aforos, Aplicaciones Móviles, algoritmos de inteligencia emocional y el 5G, por ejemplo, serán aliados fundamentales en este proceso, además de contar con formación y personal cualificados serán también claves para el alojamiento turístico.

Existen ya tecnologías de autoservicio de check in/out a través de Smarthphone, Kioscos Digitales, apertura de puertas y espacios con el móvil, cartas de restaurantes inteligentes con Códigos QR, Aplicaciones móviles con información e interacción a tiempo real y otras muchas acciones que hacen asegurar que el Turismo será digital y móvil.

Además, la conectividad de alojamientos y trasportes mejorará la experiencia del ususario gracias a los elementos Wareable, consiguiendo así una mejora en el sector, ya que se basa en la Economía del Dato Turístico.

Los elementos clave que se proponen para conseguir esta trasformación digital según la OMT y Exceltur son los siguientes:

  • Digitalización de toda la cadena de valor del sector y de los procesos internos de las empresas.
  • Foco en analíticas de datos y en inteligencia de mercado.
  • Aumento de la ciberseguridad en toda la cadena de valor.
  • Mejora de la experiencia de turista, mediante la aplicación de tecnologías emergentes, como el 5G, para hacerla más digital e inmersiva.
  • Digitalización del contacto y de la atención del cliente.
  • Impulso a la innovación y el emprendimiento en el sector.
  • Gestión del talento y formación de plantillas en habilidades digitales.
  • Incremento del teletrabajo para los profesionales del sector.
  • Mejora de la identidad digital de las marcas turísticas.
  • Impulso a los destinos turísticos inteligentes.

Esta estrategia se fundamenta en cinco ejes principales y básicos:

  • Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Cloud Computing.
  • Mobile.
  • IOT: Internet de las Cosas.
  •  Redes Sociales.

BIG DATA e IA: Permitirá analizar los datos de forma segura y correcta a través de software, por lo que podremos predecir y crear ofertas de servicios adaptados a cada momento, según nos indiquen los datos recibidos y analizados.

Algunas herramientas que ya se están usando son los chatbots, Fijación de precios, Traductores automáticos, Asistentes Virtuales o Guías Turísticos.

CLOUD COMPUTING: Productos y servicios entorno a la “nube” y a los datos.

MOBILE: Plataformas, productos, servicios todo en el smartphone con la ayuda de las Aplicaciones móviles (APPs)

IOT: La importancia de Internet de las cosas, los sistemas wareables, de forma que todo estará conectado.

REDES SOCIALES: Comunidades virtuales donde los turistas comparten e intercambian información, además de ser canales de comercialización.

Todos estos cambios harán que algunas profesiones desaparezcan, otras cambien y otras conseguirán que suban un nivel a la hora de hacer las diferentes tareas en el alojamiento y la actividad turística. Por otro lado, la tecnología y la realidad virtual y aumentada fomentará la seguridad y el teletrabajo, por lo que debemos ir preparándonos para este cambio desde ya.

“El turismo será Digital y Móvil”

Publicado por oh! Córdoba

Guest Experiences Manager Social Media Planner

Deja un comentario