PREDICCIONES TURISMO 2022

¿Cómo serán los viajes en 2.022?

La crisis sanitaria que estamos viviendo y que llegó a principios del 2020 ha hecho que todo cambie, desde la manera de relacionarnos con personas, familiares y amigos, así como con las marcas y destinos.

Durante el 2020 y 2021 los viajes se han restringido de forma considerable, el confinamiento vivido y las amenazas de las diferentes variantes del virus han hecho que los desplazamientos y viajes durante estos años hayan sido principalmente a destinos nacionales y cerca del lugar de residencia.

Para mediados del 2022 se espera una vuelta a la medio normalidad de forma paulatina, lo que afectará de forma directa a los viajes y a la movilidad.

Para este año 2022 los viajes se centrarán en la ilusión y la expectación, dos términos que los alojamientos turísticos deben de tener en cuenta en sus planes de marketing.

Viajes a lugares poco masificados serán los preferentes, por lo que los destinos turísticos deberán aprender a gestionar el turismo de masas ofertando nuevas experiencias en tiempo y forma para diversificar su oferta.

El turista hará mucho más uso de la tecnología y se preocupará por la sostenibilidad y de la cultura local del destino.

Las principales predicciones para el turismo en 2022 son:

  • Vacaciones Mindfulness: Las vacaciones serán una manera de trabajar la desconexión y la relajación ante tantos meses de incertidumbre, miedo y estrés, por lo que el motivo del viaje es ayudar el bienestar mental y emocional.
  • Aumento del Bleisure: El teletrabajo ha llegado para quedarse, pues muchas empresas han visto que su rendimiento no ha bajado desde que se ha implementado esta modalidad, por lo que espacios para el teletrabajo pueden ser interesantes de cara a largar la estancia de nuestros clientes.
  • La primera vez (De nuevo): Después de tanto tiempo sin viajar el turista espera reencontrarse con la primera vez que viaja, la sensación de llegar a un destino, utilizar el transporte público u hospedarse en un alojamiento, son puntos que se deben de tener en cuenta a la hora de realizar nuestra estrategia turística.
  • Predilección por lo local: Gracias a la pandemia la cultura de lo local ha aumentado en concienciación, por lo que ofrecer productos y servicios locales ayudará a mejorar la experiencia del viajero.
  • Gente nueva, nuevas caras: Tanto tiempo moviéndose en el mismo entorno y zona, ha hecho que se cree la necesidad de conocer y disfrutar de gente, costumbres y tradiciones nuevas y desconocidas por el viajero.
  • Sí a todo: Miramos al 2022 con optimismo y positivismo, volveremos a viajar y experimentar nuevas sensaciones, de forma que el viajero estará abierto a todo, aunque sus viajes serán más hedonistas, y no habrá una planificación clara, aprovechará el momento de aquí y ahora, viajando cómo y cuando le apetezca descuidando el gasto que pueda suponer el viaje.
  • Aceptar la incertidumbre: Es un aspecto con el que hemos aprendido a convivir, por lo que el viajero estará más preparado a la hora de encontrarse con circunstancias que puedan producir incertidumbre. Gracias a las nuevas tecnologías, podrán ir solucionando los contratiempos que puedan surgir en su viaje.

En definitiva, se espera una recuperación lenta pero ascendente en el 2022 en cuanto a viajes y turismo se refiere, por lo que los alojamientos y empresas turísticas deben de tener muy bien planificada sus estrategias para poder ir consiguiendo los objetivos perdidos en años anteriores.

Estamos ante un nuevo entorno, por lo que las empresas y destinos turísticos se deben de adaptar a este nuevo entorno phygital y aceptar este nuevo tablero de juego.

¿Ya tienes tu plan listo?

Publicado por oh! Córdoba

Guest Experiences Manager Social Media Planner

Deja un comentario