¿Por qué debo hacer GeoMarketing ?
No te pierdas, ubícate!
Cada vez es más difícil estar en internet, con un mercado saturado de información, hoteles, ofertas y un sinfín de eventos y formación. Por ello es importante que un alojamiento o empresa turística desarrolle diferentes estrategias de Marketing para lograr posicionarse en Google y aparecer en el momento adecuado a sus clientes potenciales.
Por ello hoy vamos a hablar del Geomarketing.
¿Qué es el Geomarketing?
El geomarketing es una disciplina del marketing digita basada en la geolocalización, para ello se realiza un análisis espacial para los negocios. Internet y teniendo como base las Redes Sociales, esta disciplina del marketing se ha desarrollado en profundidad, realizando cambios muy útiles para los negocios, más aún para los alojamientos turísticos como hoteles, apartamentos y campings o empresas turísticas.
La geolocalización se consigue a través del uso de herramientas y tecnologías de la información.
Realizar una estrategia de geomarketing en la empresa conlleva en primer lugar ubicarla de forma precisa en un mapa mediante GPS o dispositivos móviles que ayudan a su localización.
Pero ubicarlas en el mapa con coordenadas es sólo el primer paso de esta disciplina del marketing, habrá que realizar otros pasos:
- Ubicarlo en los buscadores como Google para que nuestros clientes puedan encontrarnos.
- Ofrecer información sobre servicios y productos que ofrecemos, y se ofrecen por la zona.
- Adjuntar fotografías, videos o cualquier elemento de comunicación que haga atractivo tu alojamiento.
- Ofrecer alternativas de ocio interactivas puestas a disposición de los clientes a través de sus dispositivos móviles: rutas urbanas, de montaña, gastronómicas, etnológicas o actividades de geocaching.
Qué puntos debemos tener en cuenta a la hora de realizar GeoMarketing:
Con la Oferta de Negocio:
- Índice de penetración de la oferta.
- Maximizar el potencial de venta.
- Ofertarlo en los canales adecuados.
Análisis de Mercados:
- Lugar de las actividades complementarias y de apoyo.
- Lugar de procedencia de tus clientes potenciales.
- ¿Los negocios cercanos son competencia o apoyo?
Entorno de ubicación:
- Recursos con los que cuenta el destino.
- Infraestructuras disponibles.
- Recursos culturales.
Algunas herramientas que pueden ayudarnos a realizar Geomarketing son:
Google My Business, o algunas redes sociales como FourSquare, Twitter, Facebook o TripAdvisor entre otras.
El marketing digital cada es más importante en el sector turístico, lo que nos parecía el futuro, es una realidad y ya es el presente, por lo que te animo a comenzar a geolocalizar tu alojamiento.
Si tienes alguna duda, contacta con Oh! Córdoba y te ayudaremos.